
¿Sabías que muchas de las reseñas que lees en internet son falsas? Y no solo eso... cada mes, su número crece un 80% gracias a la inteligencia artificial. Sí, la misma IA que genera imágenes y textos en segundos... ¡También está fabricando reseñas que parecen 100% reales! Pero, espera… esto no es lo peor.
El 91% de los consumidores revisa reseñas antes de comprar, y los consumidores digitales más jóvenes las consideran el factor más importante al elegir un producto. Pero, ¿cómo confiar en algo que podría haber sido escrito por un robot?
Los datos de las investigaciones desarrolladas por BazaarVoice y CivicScience son contundentes:
- 75% de los consumidores están preocupados por reseñas falsas.
- 39% confían menos en las reseñas que hace cinco años.
- 49% cree que el gobierno debería intervenir para regular estas malas prácticas.
Y la intervención ya está aquí. Algunos gobiernos han comenzado a tomar medidas drásticas. Por ejemplo, en Estados Unidos y Reino Unido se han prohibido reseñas falsas, la compra de testimonios y la manipulación de plataformas de reseñas. Pero, ¿esto es suficiente? La IA avanza más rápido de lo que se regula, y las empresas que juegan sucio siempre encuentran la forma de salirse con la suya.
Así que la pregunta es: ¿cómo evitar caer en el engaño? La respuesta está en ti. Tenemos que ser críticos, revisar fuentes, comparar opiniones y desconfiar de lo que parece demasiado perfecto. Porque, al final, una reseña falsa no solo te engaña a ti, sino que también afecta a los negocios que realmente hacen las cosas bien.
De ahora en adelante tendremos que estar más atentos que nunca porque caeremos fácilmente en los engaños de la Inteligencia Artificial.